
Censo 2024 lleva un 53,5% de territorio recorrido en la Región del Biobío
A un mes de iniciado el Censo 2024, el proceso registra un significativo avance en la Región del Biobío, con un 53,5% del territorio ya recorrido. A nivel nacional, se ha alcanzado un 48,1% del territorio, con más de 3 millones de viviendas visitadas y contactadas en todo el país. Sin embargo, alrededor del 6% de estas viviendas han optado por no realizar la entrevista presencial o no han podido ser censadas.
Estas viviendas, junto con las que se encuentran en los nuevos territorios a recorrer a partir de esta semana, seguirán siendo visitadas para censar a sus residentes habituales hasta el mes de junio. Además, se han entregado alrededor de 435.000 cartas de invitación para la modalidad de Censo en Línea, número que seguirá aumentando durante el levantamiento del censo.
La directora del INE Biobío, Lorena Villa, destacó el trabajo realizado por el equipo de censistas del Censo de Población y Vivienda durante las primeras cuatro semanas. «El despliegue territorial en la Región del Biobío avanza según lo planificado», afirmó.
Por otro lado, se informa que la Región que registra el menor alcance hasta el momento es Tarapacá. Para acceder al Censo en Línea, se debe ingresar al sitio web oficial del INE y utilizar el código que aparece en la carta de invitación entregada a la vivienda. Tanto en la entrevista presencial como en la modalidad en línea, es importante registrar a todos los residentes habituales de la vivienda, desde recién nacidos hasta personas mayores.