María Corina Machado afirma que está en un «lugar seguro» tras denuncia de «retención» en Venezuela
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este jueves encontrarse en un «lugar seguro» tras haber sido retenida durante una manifestación en Caracas. El hecho, inicialmente calificado como «secuestro» por el equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia, ocurrió en el contexto de las protestas opositoras previas a la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, programada para este 10 de enero.
Machado, quien reapareció públicamente tras 133 días en la clandestinidad, lideró una movilización para reivindicar la victoria de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados oficiales dieron el triunfo a Maduro. Durante la protesta, la opositora fue interceptada y detenida temporalmente. «Estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca de seguir junto a ustedes hasta el final», escribió en X, agradeciendo el respaldo ciudadano.
En su declaración, Machado denunció que un ciudadano fue herido de bala durante su detención por «fuerzas represivas del régimen» y anunció que este viernes ofrecerá más detalles de lo sucedido.
El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria, informó que Machado fue «interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba», tras lo cual se detonaron armas de fuego. Según el equipo, durante su retención fue obligada a grabar varios videos antes de ser liberada.
La movilización en Caracas reunió a un millar de personas, quienes respaldaron las declaraciones de González Urrutia, quien continúa reivindicando su victoria y asegura que reclamará la Presidencia, pese al respaldo de las autoridades electorales, controladas por el chavismo, al mandato de Maduro.